
Por qué un Foro Nacional de la Bicicleta?
Queremos promover la infraestructura ciclista, la educación vial, y la participación comunitaria, para lograr una ciudad más segura, saludable y accesible, inspirando a otras ciudades del país a adoptar prácticas similares y fortalecer una red nacional de ciudades ciclo amigables.
Este objetivo busca no solo mejorar la situación local en Querétaro, sino también generar un impacto positivo en todo México a través del intercambio de conocimientos, la implementación de políticas públicas efectivas y el fortalecimiento de una cultura sostenible a nivel nacional.
Nuestro Lema
Subraya la importancia de hacer visible lo que ha sido históricamente ignorado o marginalizado en nuestras ciudades: la movilidad en bicicleta y las diversas identidades que la practican.
Este lema no solo se refiere a los ciclistas, sino también a las infancias, adultos mayores, personas con discapacidad, y grupos de diversidad, quienes han sido invisibilizados en el diseño urbano y las políticas públicas.
Invita a transformar las ciudades hacia un modelo donde la movilidad activa sea central en el diseño urbano, promoviendo ciudades accesibles y resilientes para todos.

Ejes del 2do Foro Nacional de la Bicicleta

Diversidad y Derechos Humanos
Creando espacios de respeto y diversidad para todas las identidades.

Perspectiva de Género
Fomentando la igualdad de género y seguridad en la movilidad no motorizada, promoviendo la participación de mujeres y disidencias.

Infancias y Juventudes
Involucrando a los más jóvenes en la movilidad sostenible y en el uso de la bicicleta como herramienta de autonomía y desarrollo.

Resiliencia urbana y medio ambiente
Promoviendo el uso de la bicicleta como parte de la estrategia para ciudades más verdes y sostenibles.

personas adultas mayores y con discapacidad
Promover la accesibilidad y el diseño de ciudades inclusivas para todos.

familiares de víctimas viales
Enfocando la movilidad activa como una forma de garantizar seguridad vial y reducir siniestros de tránsito.

Salud pública y cicloturismo
Promoviendo mediante la activación física y la prevención de enfermedades, el cicloturismo mejora la salud física y mental, apoya a las economías locales y fomenta la conexión con la naturaleza.
Conoce más del 2FNB
y ayuda a visibilizar