Si deseas participar como ponente, conferencista, tallerista o a través de alguna actividad artística o deportiva en el Segundo Foro Nacional de la Bicicleta a realizarse en el estado de Querétaro, del 2 al 6 de abril de 2025 te invitamos a aplicar a esta convocatoria.
Estaremos muy agradecidos de que compartas tus conocimientos, experiencias y habilidades en torno a la movilidad activa con las personas que nos acompañarán en el foro.
Da click para abrir el formulario de registro: Convocatoria abierta
La comisión organizadora convoca a colectivos, organizaciones de la sociedad civil, integrantes de la academia, tomadores de decisiones, y ciudadanía que luchan y trabajan por la movilidad activa y sostenible, a formar parte del evento como ponente, tallerista o artista.
Categorías de la propuestas con las que puedes participar en el 2° Foro Nacional de la Bicicleta 2025 son:
- Conferencia magistral de 45 minutos
- Ponencia de 30 minutos
- Taller de 60 minutos
- Exposición artística
- Mesa temática
- Conversatorio
- Rodada temática
- Intervención del espacio público
- Cortometrajes o documentales
Eje Temático
Este eje abarca todas las vertientes relacionadas con la movilidad en bicicleta y su impacto social, con especial énfasis en:
- Infancias y Juventudes: Involucrando a los más jóvenes en la movilidad sostenible y en el uso de la bicicleta como herramienta de autonomía y desarrollo.
- Perspectiva de Género: Fomentando la igualdad de género y seguridad en la movilidad no motorizada, promoviendo la participación de mujeres y disidencias.
- Personas Adultas Mayores y con Discapacidad: Promover la accesibilidad y el diseño de ciudades inclusivas para todos.
- Diversidad y Derechos Humanos: Creando espacios de respeto y diversidad para todas las identidades.
- Familiares de Víctimas Viales: Enfocando la movilidad activa como una forma de garantizar seguridad vial y reducir siniestros de tránsito.
- Resiliencia Urbana y Medio Ambiente: Promoviendo el uso de la bicicleta como parte de la estrategia para ciudades más verdes y sostenibles.
- Salud Pública y Cicloturismo: Promoviendo mediante la activación física y la prevención de enfermedades, el cicloturismo mejora la salud física y mental, apoya a las economías locales y fomenta la conexión con la naturaleza.
La fecha límite de recepción de información de la convocatoria es antes del 15 de diciembre a las 23:59 horas. La decisión del comité seleccionador será inapelable y se dará a conocer públicamente el 20 de diciembre por medio de los canales oficiales del foro. De igual forma, se comunicará los resultados por correo electrónico a las personas postulantes.
Deja una respuesta